La necesidad de acercarnos cada vez más a modelos sostenibles y a la economía circular ha llevado a que las empresas busquen alternativas que las lleven a estos modelos. Es el caso de las compañías de la industria de envases, que quieren reducir el impacto de los plásticos con revestimientos de barrera sostenibles. Estos buscan permitir la reciclabilidad de los envases proteger los alimentos de su interior. En este caso, te contamos lo que es EVOH y cuáles son sus características concretas.
EVOH no es más que un polímero termoplástico utilizado como envase rígido para alimentos. Además, al utilizarlo junto a otros materiales como el polipropileno o el polietileno se convierte en una barrera eficaz que limita que el oxígeno y la humedad afecten a los alimentos envasados. También ofrece una gran impermeabilidad a los aromas y al gas carbónico, por lo que es especialmente utilizado para salsas, zumos, yogures o quesos.
Se trata de un material que ayuda a los envasadores a cumplir sus objetivos de sostenibilidad y ajustarse a las normativas que buscan reducir el uso de plásticos no reciclables. EVOH es una gran alternativa en este sentido al infundirse en finas películas de plástico y volverlos reutilizables.
Las bondades de este material se aprecian únicamente en su capacidad para volver reciclables materiales que en un inicio no lo son. Simplemente este hecho lo convierte en la mejor opción para la industria de los envases, que buscan este tipo de soluciones cada día más, pero también ofrece otros beneficios destacados.
• Limita la entrada de oxígeno y olores en el envase, lo que mantiene las características propias del alimento y alarga su vida útil.
• Protege al elemento que se encuentra en su interior de la degradación vitamínica más sensible del alimento concreto.
• El espesor del envase también se ve reducido gracias a este material.
• La manipulación y el procesamiento de EVOH es sencillo y económico.
Una vez tenemos claras las ventajas que puede ofrece este material en cualquier envase, puede que nos estemos preguntando para qué se puede utilizar. En el momento en el que decidimos utilizar EVOH en nuestros envases, favorecemos el reciclaje del plástico y la economía circular, por lo que conocer sus aplicaciones más interesantes es importante.
En general, el EVOH es la mejor opción si queremos prolongar la vida útil de cualquier producto, ya que convierte cualquier envase en una bolsa hermética al evitar que los gases y otros contaminantes puedan acceder.
2018 © Envaselia S.L. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Politica de Privacidad - Politica de Cookies - Politica de Gestión - Requisitos del SIG a proveedores - Desempeño ambiental - Código ético
Está accediendo a una página web de www.envaselia.com. Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros técnicas y analíticas que permiten una experiencia de navegación más personalizada y obtener estadísticas sobre el uso de nuestros servicios por parte de los usuarios. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información pulsando en "Configurar las cookies".