El packaging sostenible es un concepto que se ha puesto muy de moda en los últimos años entre las empresas, convirtiéndose en una estrategia clave para reducir el impacto en el medio ambiente y mejorar así la imagen en el mercado. Cada vez son más las empresas que buscan embalajes ecológicos realizados con materiales biodegradables o reciclables que reducen la contaminación, pero que cumplen con las normativas actuales.
Son muchos los conceptos que se utilizan para referirse al packaging sostenible y que pueden llegar a confundirnos, por lo que vamos a intentar aclarar todas las dudas que existen al respecto. A continuación, vamos a explicar qué es el packaging sostenible, cuáles son sus características y qué materiales son los que se utilizan en este tipo de envases, entre otros múltiples aspectos. Presta atención a todo lo que vamos a contarte si quieres que tu empresa contribuya a dejar una huella positiva en el medio ambiente.
Un packaging sostenible es aquel que ha sido diseñado y fabricado teniendo en cuenta los principios del ecodiseño, con el objetivo de que sea lo menos perjudicial posible para el planeta y reduzca la huella ecológica.
El ecodiseño sigue criterios de sostenibilidad desde que se concibe el producto o servicio hasta que se elimina, intentando que durante su ciclo de vida no afecte negativamente al medio ambiente. No se le da tanta importancia al hecho de que el envase sea bonito, como a que sea sostenible y pueda ser reciclado.
Para considerar que un envasado es packaging sostenible debe cumplir con algunas características:
El packaging sostenible esté cada vez más presente en nuestros días, ya que cuenta con muchas las ventajas frente al envasado tradicional. A continuación, vamos a centrarnos en las más importantes:
Los materiales sostenibles son aquellos que pueden ser reciclables y reutilizables, por lo que minimizan la huella sobre el medio ambiente. En el mundo del packaging son tres los materiales sostenibles que suelen utilizarse:
En este apartado, os vamos a enseñar diferentes ejemplos de empresas que utilizan packaging sostenible:
El sector de la alimentación es uno de los más vigilados y sujetos a normativas, motivo por el que también se han tomado medidas para reducir el impacto que tiene sobre el medio ambiente.
La industria cervecera, por ejemplo, utiliza vidrio y aluminio en sus envases principalmente, pero se está estudiando cómo sustituir las anillas de plástico que utilizan en algunos de sus envases. De hecho, ya se han creado latas unidas por anillas de cartón que proceden de bosques sostenibles.
Otro ejemplo son los envases biodegradables para catering y monouso cuyo uso es cada vez más frecuente, como cubiertos de madera, comida para llevar en envases de cartón, o botellas reutilizables, entre otros.
El mundo de la cosmética siempre ha estado muy enfrentado con el medio ambiente, no solo por el impacto negativo que genera en él, sino también por el testeo en animales tan frecuente en este ámbito. Por suerte, esto parece estar cambiando y son cada vez más las empresas que apuestan por la cosmética natural que viene en envases sostenibles.
Tubos enrollables de aluminio para cremas, envases rellenables o cosméticos que se envasan en plásticos reciclados PET son algunos ejemplos que nos podemos encontrar en la actualidad.
El packaging sostenible en el mundo de la moda comenzó con la prohibición del uso de las bolsas de plástico en detrimento de las de cartón, pero ha ido mucho más allá. Ahora también se cuida mucho el embalaje de las prendas, intentando comprimir varias unidades en una sola caja para aprovechar mejor el espacio y se reducir la huella ambiental.
Los principios del ecodiseño están también muy presentes en el etiquetado de las prendas, teniendo en cuenta los embalajes para envío que proceden de tiendas e-commerce.
Lo primero que tenemos que hacer si queremos implementar packging sostenible en nuestra empresa es incorporar una serie de estrategias. Algunas de las más importantes son las siguientes:
2018 © Envaselia S.L. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Politica de Privacidad - Politica de Cookies - Politica de Gestión - Requisitos del SIG a proveedores - Desempeño ambiental - Código ético
Está accediendo a una página web de www.envaselia.com. Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros técnicas y analíticas que permiten una experiencia de navegación más personalizada y obtener estadísticas sobre el uso de nuestros servicios por parte de los usuarios. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información pulsando en "Configurar las cookies".