Actualmente, la tecnología invade todos los sectores, por lo que el mundo del embalaje tampoco iba a ser una excepción. El smart packaging o embalaje inteligente ha supuesto una revolución en la forma en la que las marcas interactúan con sus clientes, ya que este tipo de envase sirve para mucho más que para contener un producto. El smart packaging ha comenzado a ganar terreno en algunos sectores como el de la alimentación, la farmacéutica o la cosmética, ya que incorpora una serie de tecnologías que mejoran la experiencia del usuario al mismo tiempo que optimizan la cadena de suministro.
En este post vamos a explicar con todo lujo de detalles cuáles son las características principales y los beneficios del smart packaging con el fin de comprender por qué está transformando la industria del embalaje tan como la conocemos hoy en día. Presta atención a todo lo que vamos a contaros porque estamos seguros de que vas a aprender mucho sobre este tipo de embalaje inteligente.
También conocido como embalaje inteligente, el smart packaging incorpora tecnologías que van más allá del envasado tradicional. Permite crear experiencias que conectan lo físico con lo digital mediante sensores u otros dispositivos integrados. Esto convierte los embalajes en elementos más personalizados, interactivos y funcionales.
Estos dispositivos o sensores permiten saber dónde se encuentra el paquete en tiempo real, evitando de esta manera posibles pérdidas y garantizando la llegada del producto a su destino.
El smart packaging protege el producto, pero también interactúa con el usuario y con el entorno, lo que le ha convertido en un tipo de embalaje muy utilizado en la actualidad.
A continuación, vamos a detallar las principales características del embalaje inteligente:
El smart packaging incorpora muchas veces sensores y etiquetas RFID (Radio Frequency Identification) que favorecen la comunicación entre el embalaje y los dispositivos externos, lo que hace que la cadena de suministro sea más eficaz y se reduzca la posibilidad de robo o pérdida.
Este tipo de embalajes también permiten incluir indicadores que detectan cambios en la humedad, temperatura o exposición del producto a determinados gases. Este es un aspecto muy positivo para que tanto distribuidores como consumidores estén informados de los posibles problemas del producto.
La información que estos envases proporcionan sobre la vida útil del producto contribuye a que la cadena de suministro sea mucho más sostenible y eficiente, ya que ayuda a reducir el desperdicio. Además, los materiales con los que se fabrican los smart packaging también son respetuosos con el medio ambiente, ayudando a su descomposición o reciclaje.
El smart packaging también puede incluir algunos elementos de seguridad que garanticen a los usuarios que los productos que han recibido son auténticos. Esto se consigue con hologramas, etiquetas RFID o códigos únicos.
Por último, este tipo de embalaje permite una mayor personalización, como ocurre, por ejemplo, con las bolsas de papel que pueden llevar logos, contenido interactivo e incluso recomendaciones de uso.
En este apartado nos vamos a centrar en los beneficios que tiene el smart packaging que, como vamos a ver, son muchos y muy buenos.
Como ya hemos comentado en el apartado anterior, el uso de este tipo de embalajes reduce el desperdicio de los productos alimenticios, ya que pueden proporcionar información sobre su estado.
Este es, sin duda, el mayor beneficio del smart packaging. Su desarrollo evita costes innecesarios tanto para los distribuidores como para los comerciantes gracias a que en todo momento se puede saber la ubicación del paquete.
El smart packaging es muy atractivo para el consumidor, motivo por el que es muy tenido en cuenta por las empresas. Estudiando el tipo de usuario al que va dirigido el producto y el propio producto, las empresas pueden expandir su marca mucho más allá. Además, utiliza materiales sostenibles, algo que hoy en día es muy positivo para la imagen que queremos dar y, sobre todo, para diferenciarnos de la competencia.
El cliente final es el que se aprovecha de las experiencias más competas y cómodas que ofrece el smart packaging, así que es muy útil invertir en este tipo de embalajes para fidelizar a los consumidores.
2018 © Envaselia S.L. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Politica de Privacidad - Politica de Cookies - Politica de Gestión - Requisitos del SIG a proveedores - Desempeño ambiental - Código ético
Está accediendo a una página web de www.envaselia.com. Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros técnicas y analíticas que permiten una experiencia de navegación más personalizada y obtener estadísticas sobre el uso de nuestros servicios por parte de los usuarios. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información pulsando en "Configurar las cookies".